martes, 30 de julio de 2013

¿Qué tipo de Ojos Tienes?

La apariencia puede cambiar totalmente según el maquillaje que se aplique: puede producirse un aire triste para los ojos, también somnoliento e incluso agresivo, etc.
Es necesario identificar la forma propia de los ojos para determinar el estilo de maquillaje más acertado.

Formas de los ojos:

Ojos almendrados
La forma más común de ojos. Recibe su nombre por su parecido con la forma de las almendras. Los bordes externos se inclinan hacia arriba. Cualquier estilo de maquillaje sienta bien sobre unos ojos almendrados.

Ojos asiáticos
Más pequeños que los demás tipos de ojos.
Los pliegues de los párpados no son visibles, por lo que se ve un espacio mayor entre el ojo y la ceja. El maquillaje adecuado para unos ojos asiáticos debe procurar hacerlos ver más grandes y darles profundidad.

Ojos hundidos
Son lo opuesto de los ojos prominentes. Por lo general, el párpado tiende a ser más prominente en el borde externo que en el interno. El maquillaje adecuado para unos ojos hundidos debe procurar darles brillo y destacarlos hacia fuera.

Ojos caídos
Un ojo tiene esta apariencia cuando el párpado parece ejercer peso sobre el ojo estando abierto. Algunos rostros asiáticos tienen este tipo ojos.  El maquillaje adecuado para este tipo de ojos debe procurar balancear la apariencia del párpado con respecto al ojo.

Ojos grandes
Son los ojos que son demasiado notables con respecto al resto de los rasgos faciales.  El maquillaje adecuado para este tipo de ojos puede jugar a favor de su prominencia o procurar hacerlos ver más pequeños.

Ojos prominentes
Son los ojos comúnmente llamados “saltones” por su prominencia con respecto al nivel del rostro. El maquillaje adecuado para este tipo de ojos debe hacer uso de diferentes técnicas que permitan hacerlos ver menos notables.

Ojos pequeños
Son ojos que se ven pequeños con respecto al resto de los rasgos faciales. El maquillaje adecuado para este tipo de ojos debe procurar hacerlos ver más grandes.

Ojos estrechos
Los ojos tienen una distancia estrecha entre sí cuando ésta es menor a la extensión de un ojo. Es una cuestión de proporción.

Ojos apartados
Son lo opuesto de los ojos estrechos: la distancia que los separa es mayor que la extensión de un ojo.

Nota: Aunque todas las formas de ojos descritas son comunes, deben entenderse como “características” y no como únicas. Muchas personas tienen ojos cuyas formas combinan diferentes tipos de ojos. Por ejemplo, una persona puede tener ojos asiáticos pequeños, apartados y caídos al mismo tiempo.

Como hemos dicho, no todos los tipos de ojos pueden categorizarse como se ha propuesto aquí puesto que hay ojos que parecen ubicarse entre formas diferentes. Al final, lo que se busca con el maquillaje es simplemente destacar o disimular ciertos rasgos.  Ahora que sabes qué tipo de ojos tienes, puedes aprender a maquillarte los ojos y párpados para ocultar las imperfecciones. Identificar la forma de los ojos es importante precisamente porque permite saber qué destacar o qué disimular en ellos.

lunes, 29 de julio de 2013

Curso de personalidad y moda (13 a 25 años)

Nuestros cursos de personalidad y moda tienen ya una vida de 12 años aquí en Puerto Vallarta, si te preguntas por que tomarlo si crees no tener las características de una modelo como talla, estatura, fisionomía, etc., pues aquí te ayudamos a eliminar esas dudas, no es necesario que cumplas con el perfil de una supermodelo para tomar este curso ya que nuestras clases te ayudarán para toda la vida, una buena imagen es la carta de presentación ante la sociedad y aquí te ayudamos a mejorar  y mantener tu imagen mediante clases de:

Pasarela: Aprenderás tener un caminado que te dará mayor seguridad, usar zapatillas altas, mantener una postura adecuada para evitar ciertos malestares que desencadenan una mala postura.

Automaquillaje: Realizar un maquillaje profesional comenzando desde el cuidado de tu piel.
Nutrición: Aprender a llevar una dieta balanceada y evitar caer en problemas alimenticios además de conocer la importancia del acondicionamiento físico.

Tendencia de moda e imagen: Organizar tu guardarropa dejando solo lo que se te ve bien de acuerdo a tu complexión, usarás solo tonos que le queden a tu color de piel, aprenderás cuidados de la piel y cabello. 

Fotopose: Posarás como una profesional en fotografías y video, vas a conocer tu mejor lado en cámaras y darte cuenta de que si eres fotogénica.

Etiqueta social: Una manera de comportamiento ante la sociedad, vas a aprender a manejar los utensilios de la mesa de una manera adecuada, como son los saludos y presentaciones correctas, términos de cocción, bases de enología, etc.

Expresión corporal y desenvolvimiento escénico: Olvidaras lo que es pena y pánico en el escenario mediante un programa muy divertido, aprenderás a modular tu voz, quitar modismos al hacer una presentación en público así como técnicas de respiración.

Todas estas clases encierran un todo en cuanto a el mantenimiento de tu imagen, además de que tu autoestima estará mucho mejor. Al mismo tiempo, poseer una autoestima elevada durante la adolescencia podría determinar gran cantidad de aspectos con respecto al futuro. Una persona con una alta autoestima, seguramente aspirará a más, tendrá una mayor confianza y se planteará diferentes metas y proyectos para tu vida adulta.